lunes, 21 de junio de 2010
Mi despedida
Porque el año que viene empezara una nueva etapa para toda mi clase que sera 2 de eso.
un beso y un fuerte abrazo para todos esos maestros que me han enseñado.
presentacion de conocimiento tema 15
presentacion de conocimiento tema 15
martes, 15 de junio de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
Este es el dibujo de nuestro grupo a elaborado para
la pagina web de la onceesportada. Pincha aqui para ver los mosaicos de los niños/as de primaria.
miércoles, 26 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
¿Que sere?
Nació en 1936 en el pais vasco en un bosque poco de terminar la guerra civil
al nacer no podia ver con claridad asique se limito a imaginar primero penso que donde estaba tendida era una alfombra persa y se penso que era un gato pero despues la vista se le puso mas
bien y bio un jardin y entonces se creyo que era un caballo pero cuando la viata se le puso bien
del todo. Vio unas patas unas manchas negras y una cola y derrepente un terrible mugido salio de ella ¡hera un vaca! derepente salio corriendo y atraveso un bosque y un rio y hasta que llego
a una casa con un tejado rojo y alli fue su primer ogar. Y gritando dijo ¡no sere un vaca cuarquiera!
Carta al director
Me dirijo a usted para decirle unas cuantas de ideas para mejorar a prado del rey la primera
seria que el campo de futbol la parte que no esta en obrada que le pusieran las canastas y la segunda que en la plaza pusieran un u para practicar eskate.
sin ninguna idea ma se despide:
juan josé.
jueves, 20 de mayo de 2010
El niño y el perro
empezaron a apalearle. Cuando loas niños se fueron el perro se puso a aullar de tristeza porque los niños le habian maltratado. Poco despues un niño un niño escucho los aullidos del perro.
Cuando lo vio el niño rapidamente lo cogio y se lo llevo a casa puesto que el perro estaba erido
lo curo y ala semana siguiente el perro estaba sano. El niño pensó en quedarselo porque el perro no tenia ningun lugar donde ir y se lo quedo el perro lla era feliz y colorin colorado este cuento se a acabado.
miércoles, 19 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
martes, 27 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
El empollón,el cabeza cuadrada,el gafotas y el pelmazo.
va de un niño que esta muy preocupado por las votaciones de fin de curso,
nos es que sen unas votaciones muy normales no esque esas votaciones ponen
en peligro tu reputación. El protagonista a caído tres bezes conconsecutivas en la
categoría de los pelmazo y sus amigos unos en empollones otros en cabezas
cuadradas y otros en gafotas.
el intenta que este año no le boten en la categoría de los pelmazos sino en la de
los populares o lo mejor para el es que no se acuerden de botarle.Sus enemigos
tratan de que le agan parecer pelmazo gastándole bromas pero sus amigos le
ayudaran para evitarlo.
Texto argumentativo la goma
La goma sirve para borrar por si te has equivocado.Es de material blando y son de
distintos colores.
algunos inconvenientes son que no borra la tinta de los bolígrafos y que cuando borras los restos de la goma se pegan en la libreta y te la ensucian.
y la conclusión es que es una herramienta escolar que la utilizan todos los niños y niñas de
mundo.
miércoles, 24 de marzo de 2010
el cangrejo ermitaño que cambiaba de casa con engaño
EL CANGREJO ERMITAÑO
QUE CAMBIABA DE CASA CON
habia una vez un cangrejo llamado calamardo que era ermitaño, se pasaba la vida
cambiando de casa. Le robaba las conchas a los pobrecitos caracoles de mar
cada vez que se le antojaba le quitaba la concha a una caracola los caracoles de
mar. Se quejaron al presidente centollo y el tomo una desicion hacer unas cuantas conchas de plastico y ponrerselas en la puerta para que asi se dejara de robar conchas
a los caracoles.Al dia siguiente los caracoles llamaron ala concha de calamardo
pero el no contestaban uno de los caracoles vio que ponia una nota.
Y esta decia asi.
-Me marcho de este pueblo no os soporto mas acamvio os e robado las conchas de
repuesto que os poneis cuando se os rompen adios.
Los caracoles se alegraron pero tanbien se enfadaron porque les abia robado sus conchas de rrepuesto.Al final no abia resultado lo de la idea del rey centollo quizas
se dio cuenta de que eran malas y de plasticucho. El cangrejo fue al lugar de los tiburones que bibian en los barcos undidos, como siempre el cangrejo se salio con la sulla les quito el barco undido alos tiburones y se que do a vivir alli.
Al dia siguiente los tiburones llamaron a su rey el tiburon blanco.
El tubo una idea que era asi. Que poquito apoco le iremos afolajando tornillos al barco asta que se destroce .los tiburones empezaron a aflojar tornillos cuando se derrumbo no salio ningun cangrejo.Lo que se escuchaba eran unos lamentos de un tiburon que le abian quitado la casa los tiburones se sorprendieron porque el cangrejo
se abia ido de ese barco y se fue a otro.Al dia siguiente los tiburones se decidieron marchar y cuando se dio cuenta que no abia nadie se puso muy triste porque abia hecho que se fuera un pueblo entero y eso le dolio porque abia sido por su curpa.
viernes, 19 de marzo de 2010
miércoles, 10 de marzo de 2010
El día Internacional de la Mujer Trabajadora.
146 mujeres que fallecieron calcinadas en una empresa de algodon en la ciudad de nueva york.
Por eso el pasado lunes 8 se celebro dicho dia con diferentes actos recogidos en la prensa.
Nosotros en clase hemos leido la prensa u hemos seleccionado diferentes noticias que imformaban
de todas las que he leido he seleccionado:
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer) se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia por Lisístrata, quien empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisienses, que pedían "libertad, igualdad y fraternidad", marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.